Noticias
De acuerdo con expertos, las empresas que contemplen el modelo circular y la carbono neutralidad serán sostenibles, mientras que las que continúen con un modelo lineal y greenwashing (propaganda de marketing verde engañoso) están condenadas a desaparecer en un mediano plazo.
Durante el webinar “¿Cómo beneficia la economía circular y la carbono neutralidad a las empresas?”, realizado a través de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (AMCHAM), se indicó que para lograr un avance en la reducción de las emisiones de carbono lo principal es reconocer los impactos ambientales y la corresponsabilidad.
Lea también: "Así es como se están reduciendo las lesiones por
cortes en el personal en planta"
Es de suma importancia tener claro que en 2021, en siete meses se consumieron los recursos que en un año puede regenerar el planeta, señaló Carolina Zurita, gerente técnica de la consultora de ingeniería ambiental y civil Costecam.
Cambios como la extracción acelerada de recursos y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) afectan directamente a las empresas, ya que incrementan el riesgo en la cadena de valor de diferentes productos.
Por lo anterior, es necesario que en 2022 las empresas establezcan estrategias de sostenibilidad que permitan la reducción de gases de efecto invernadero y con ello apoyen al cambio climático.
Al implementar el modelo circular ciertos sectores podrían reducir entre 80 y 99% sus desechos industriales, así como entre 79 y 99% de sus emisiones de GEI.
Esto es posible cuantificando y neutralizando la huella de forma seria y confiable, obteniendo certificaciones en Carbono Neutralidad, diagnosticando la oportunidad de circularidad por empresa, y planeando la gestión de GEI y la transformación circular de producción.
Además, las compañías pueden implementar estrategias para repensar, reducir y reciclar desde la materia prima, diseño, uso, y manufactura hasta el post consumo de sus productos.
Como señalaron los expertos, una de las aristas más importantes para el cambio es el impulso de la cultura ambiental, por lo que las empresas deberían brindar información útil para que el consumidor pueda adentrarse en el tema y participar más activamente.
Otras noticias de interés

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última